La esperada película 'F1: La película', protagonizada por Brad Pitt y Javier Bardem, está a punto de llegar a los cines el próximo 27 de junio. Pitt interpreta a Sonny Hayes, un expiloto veterano que regresa al mundo de la Fórmula 1 como mentor del joven prodigio Joshua Pearce (Damson Idris). Bardem da vida a Rubén Cervantes, el antiguo compañero de Hayes y actual propietario del equipo ficticio Apex Grand Prix (APXGP).
La película no solo cuenta con grandes estrellas de Hollywood, sino que también incluye apariciones de pilotos reales como Lewis Hamilton, Max Verstappen, Charles Leclerc y Fernando Alonso, interpretándose a sí mismos. La producción ha trabajado durante más de dos años junto a los equipos reales, grabando en circuitos auténticos para lograr el máximo realismo.
La opinión de Fernando Alonso
Fernando Alonso, quien tuvo la oportunidad de ver la película en un pase privado durante el Gran Premio de Mónaco, compartió sus impresiones. "Fue una película muy buena", comentó Alonso. "Representa bastante bien lo que tenemos dentro del paddock, los equipos, los pilotos".
Experiencia en el rodaje
El piloto asturiano también destacó lo agradable que fue la experiencia del rodaje, tanto por la fidelidad con la que se ha retratado el entorno de la F1 como por la participación de figuras reales del campeonato. "Fue divertido ver a algunos de mis compañeros, y a mí mismo también, que aparezco como dos segundos en la película", señaló con humor. A pesar de haber notado "un par de inexactitudes", el dos veces campeón del mundo valoró el esfuerzo por reflejar la realidad de la Fórmula 1.
¿Qué esperar de 'F1: La Película'?
Dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick), 'F1: La película' promete acción, emoción y un vistazo al mundo de la Fórmula 1. Con Brad Pitt a la cabeza, acompañado de un talentoso elenco y la participación de los propios pilotos, la película busca cautivar tanto a los fanáticos del automovilismo como al público en general. La película también cuenta con la música de Hans Zimmer, fotografía de Claudio Miranda y una duración de 155 minutos. ¿Será esta la nueva 'Grand Prix' o 'Le Mans' del siglo XXI?